martes, mayo 31, 2011
La cúpula de IU “abordará” con la asamblea de Almonte su decisión de pactar con el PP
lunes, mayo 30, 2011
LA CASA DE CULTURA DE BOLLULLOS ACOGE LAS PRIMERAS JORNADAS DE MUJER Y CANCER DE COLON
domingo, mayo 29, 2011
Los cambios en el discurso
En precampaña se gritaba:
“NI POR ACCIÓN U OMISIÓN, DEJAREMOS GOBERNAR A LA DERECHA.”
En la campaña se decía lo mismo pero más “bajito”:
“Ni por acción u omisión, dejaremos gobernar a la derecha.”
Pasadas las elecciones el mensaje se va quedando más corto:
“Por nuestra acción no dejaremos gobernar a la derecha.”
Lo último:
“Que gobierne la lista más votada”
Y el colmo:
“es importante dejar clara la renuncia a pactos globales, porque es en cada ayuntamiento donde se tiene que decidir” (DV).
Más vale tarde que nunca, pero en el camino se han quedado cosas pendientes… Es la coherencia de IU que baila al capricho de los que mandan.
Veremos qué ocurre cuando se constituyan las nuevas corporaciones. Nos vamos a divertir.
jueves, mayo 26, 2011
El "señor coherente"
A lo largo de la historia siempre ha habido "coherentes" que han intentado mantener sus dogmas por encima del tiempo, los avances y las personas. Ahora no va a ser distinto.
Galileo fue perseguido, encerrado y tratado de hereje porque defendía la teoría copernicana de heliocentrismo.
Los "coherentes" de la época, los miembros del Santo Oficio, los Inquisidores, eran los fieles custodios de la "coherencia" dominante y bajo sus dogmas imperturbables, fijos y eternos pretendían mantener bajo su dominio sus creencias, persiguiendo a todos los que se salían de la norma.
La norma es la coherencia, el dogma es lo definitivo. Anclados en los principios del XIX tratan de ser fieles al marxismo sin saber que éste es una ciencia, y como tal, evoluciona, se adapta a los nuevos tiempos, analiza las condiciones objetivas del momento, sabe cuál es la situación concreta de cada lugar para actuar.
Los "coherentes" del XIX seguirán siendo "coherentes" en el XXII. Aceptarán los dogmas como el que tiene fe y serán incapaces de realizar el más mínimo análisis de la realidad.
Y seguirán juzgando y encarcelando a todos los Galileos que intenten señalar una nueva luz.
Galileo llevaba razón y los inquisidores "coherentes" son hoy juzgados como elementos reaccionarios que intentaban la permanencia de sus dogmas por encima de personas, ideas y hechos.
A la tozudez algunos la llaman coherencia. Al dogmatismo algunos le llaman coherencia. Al inmovilismo también le llaman coherencia.
La autocrítica, la mente abierta, el pensamiento dispuesto a los nuevos tiempos son herejías que se castigan en política con la expulsión.
Los dioses siempre han tenido ministros terrenales que le haga el trabajo sucio.
Algunos se prestan de manera voluntaria y en Bollullos hay ejemplos evidentes de ello.
¡Siempre hay un dominico escondido!
LA VERGÜENZA DE LA DEMOCRACIA
EL FOTOMONTAJE
ES UNA VERGUENZA PARA BOLLULLOS, PARA EL PSOE UNA INCIDENCIA Y UNA INDIGNIDAD PARA ÉL.
martes, mayo 24, 2011
Algunas desfachateces y una de honor
De todo lo que leído en los foros de Bollullos (en los tres), sólo una persona ha felicitado al partido ganador de estas elecciones y el único que se ha interesado por la salud de un antiguo compañero. Muchas gracias.
Hace tiempo que dije de él que era una de las pocas personas decentes y honestas que quedan en IU Bollullos. En la inmensa mayoría no veo más que rencor y odio y así les va.
Ahora dice el oráculo de la organización, docarmo, que los únicos votos libres y honestos son los de IU. Es decir, sólo hay unas 600 personas libres y decentes en Bollullos, las demás, las que han votado a los otros partidos ni son libres ni decentes.
Que tengamos memoria para otra ocasión, no va a pasar ni un año, y le digamos a ese personaje que nuestros votos también son libres y honestos pero votaremos a otro partido y a los bollulleros lo que IU piensa de ellos.
¿Cómo puede semejante elemento poner de indecente al 93% de los votantes de Bollullos y quedarse tan tranquilo?
Yo sé por qué puede: porque cree el ladrón que todos son de su condición.
Y habla de votos comprados, de presiones, de clientelismo. ¿Por qué no habla del desastre en la que está su organización en Bollullos de la que él es parte responsable? Porque no tiene ni la valentía ni la dignidad para hacerlo y suelta toda su frustración en lo que le tiene obsesionado.
En el otro partido, en el ejército de “Parchi Villa”, como se ven sin escapulario, con la soga al cuello y sus puestos movidos, alientan un pacto PSOE-PP. De risa.
lunes, mayo 23, 2011
Mayoría para Independientes y PP
2011 | ||
---|---|---|
Total votantes | 8.434 | 78,70% |
Abstención | 2.283 | 21,30% |
Votos nulos | 153 | 1,81% |
Votos en blanco | 154 | 1,86% |
Candidaturas | Votos | Concejales | ||
---|---|---|---|---|
IXB-EP-And | 3.156 | 38,11% | 7 | |
P.S.O.E. de Andalucía | 2.863 | 34,57% | 6 | |
P.P. | 1.511 | 18,25% | 3 | |
I.U.-LVCA | 597 | 7,21% | 1 |
sábado, mayo 21, 2011
MITIN FIESTA DE IXB
viernes, mayo 20, 2011
SOBRE EL DEBATE DE LOS CANDIDATOS
jueves, mayo 19, 2011
EL AYUNTAMIENTO DE BOLLULLOS DEL CONDADO PONE EN MARCHA LA GUARDERÍA RURAL
miércoles, mayo 18, 2011
MITIN FIESTA DE INDEPENDIENTES POR BOLLULLOS
martes, mayo 17, 2011
Nuevo milagro
PSOE, PP e IB llevan 10 años dando la espalda a la juventud.
Con IU: ¡La juventud al poder!
Esto aparece en un panfleto de IU dirigido a los jóvenes.
Y no me salen las cuentas. Las matemáticas son las matemáticas. Sólo un milagro como el de los panes y los peces puede convertir lo poco en mucho. Aunque tratándose de querubines tocados por mano divina, la verdadera mano divina, todo es posible.
IB tiene escasos dos años de vida, pero la gracia divina los convierte en diez.
Otra multiplicación milagrosa. Con los milagros no podemos competir.
Nos rendimos. Que sea lo que el dios verdadero (DV) quiera. Sólo nos queda rezar.
Abstencionistas
Hay un fuerte movimiento abstencionista motivado fundamentalmente por el descrédito de lo políticos, de los partidos y de la propia democracia. Es un movimiento mayoritariamente juvenil.
La democracia representativa ha derivado en una “partitocracia” en la que los ciudadanos son meros espectadores de una política en la que priman los intereses de partido. Nuestra democracia está enferma y así lo ven miles de personas que van a abstenerse en estas elecciones. En el fondo no les falta razón.
Una reforma de la Ley Electoral, las listas abiertas en las elecciones, una democracia más radical y participativa, así como un nuevo concepto de partido político donde cambien sus estructuras y sus modelos organizativos, serían piezas claves en un nuevo renacer democrático y en nuevas ilusiones en un electorado pasivo y desengañado.
Es posible que no guste ningún partido, ningún político; también lo es que no guste ningún programa; que no se confía en nadie; que todos parezcan iguales; incluso, que no se tenga respeto por ninguno. Pero me parece que la abstención no es la manera más apropiada de manifestar todos esos desacuerdos.
Sí me parece la abstención una falta de respeto a esos cientos y miles de hombres y mujeres que dieron años de su vida, incluso la propia vida, para que ahora podamos ejercer nuestro derecho al voto.
Vota lo que sea, pero vota…y organízate y haz todo lo posible por cambiar lo que no te gusta.