El equipo de gobierno, como todo buen gobierno socialista, intenta
eliminar de la memoria colectiva todas aquellas actuaciones buenas, futuras y
pasadas, que el anterior gobierno iba a realizar o realizó. Una de esas actuaciones
que llevaba en el programa de gobierno y que además estaba programada para el
verano del 2015 era la reubicación del conservatorio de música a otras
dependencias más acordes con su actividad docente y adaptadas a normas de
accesibilidad.
Que el actual conservatorio incumple muchas normas de accesibilidad,
para un edificio de pública concurrencia y docente, no hace falta ser un
técnico para darse cuenta ya que todos llevamos
a nuestros hijos a los colegios y hemos visto como éstos se han adaptado
a esas normas.
Además no hace falta tener un hijo en edad escolar para saberlo,
diariamente en el pueblo observamos como las aceras se adaptan y son
accesibles, los comercios y bares se les exigen, por parte del ayuntamiento que
cumplan con la normativa, mientras que la propia entidad incumple lo que exige
a los demás.
Esto se agrava con el sitio, una calle estrecha que cuando se une un
sepelio en la plaza de la iglesia dificulta enormemente el tráfico y el peligro
de la entrada de los alumnos al centro.
El ayuntamiento posee edificios y dependencias donde albergar el
conservatorio con más seguridad, adaptadas, mejor acceso y sin molestar a los
vecinos.
La casa de cultura o el centro cívico mejor situado, aislado de
vecinos, accesible…eran los edificios destinados a ello, y al mismo tiempo, las
entidades civiles ( asociaciones..) que ocupaban aulas o dependencias en el
centro cívico podrían pasar al actual conservatorio.
El actual equipo de gobierno quiere mantener el conservatorio en el
mismo sitio. Es hora que las asociaciones de minusválidos, Ampas, colectivos cívicos tomen carta en el
asunto y denuncien la actual situación antes de que se pueda originar algún
accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario