Con la
presencia del alcalde de la ciudad, Francisco Díaz Ojeda y la Concejala de
Juventud y Patrimonio, Lidia
Calvo Lagares, Comarcadedoñana.com, empresa liderada por
Comarcas de Andalucía S.L. presentó en el antiguo Torreón de los Vallejo,
actual sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Condado de Huelva, el
portal turístico “comarcadedoñana.com”, que pretende poner en valor el
patrimonio turístico, natural, tradicional, etc…de la comarca.
Paco Díaz,
alcalde de la ciudad, dio la bienvenida a los representantes del sector
empresarial local –bodegas, restaurantes, gastronomía, enoturismo, sector
servicios, etc…- presentes en el acto, así como a los responsables de este
proyecto, declarando el apoyo institucional de Bollullos, como localidad
integrante de la asociación de municipios del entorno de Doñana y parte
interesada, dado que en breve la ciudad contará con una oficina de información
turística, que se ubicará precisamente en el bajo de dicho edificio.
Según explicó
Alberto Donaire, Director de Imagen de la empresa, que estuvo acompañado por el
gerente Ignacio Rivero, se pretende impulsar con esta iniciativa el desarrollo económico
y cultural de la comarca, impulsando el tejido empresarial del ámbito turístico
y poniendo en valor los recursos patrimoniales del territorio, pero abiertos a
potenciar otros muchos aspectos desconocidos de los pueblos de la comarca.
Unificar la
oferta turística creando una red de intercolaboración entre las empresas de los
catorce municipios, contribuyendo así al estudio y divulgación de la
desconocida diversidad patrimonial del territorio, mas allá de los iconos
clásicos, patrimonio histórico, mitológico, antropológico, folclórico,
lingüístico, espiritual, apuntando con ello a la creación de un marco de
interés mucho mas amplio.
Y todo ello, a
través de diferentes líneas de difusión on-line, agencias, ferias y señaléticas
vial, direccional y de ubicación. Actualmente el funcionamiento del portal está
basado en un sistema de 33 mapas interactivos, uno genérico de la comarca,
catorce municipales y el casco urbano de cada población, de manera que los
contenidos, que aparecen en fichas desplegables, se sirven atendiendo al nivel
de zoom en el que nos encontremos.. Otra característica de la página es la
información de las empresas que ofrecen sus servicios a través de la misma, y
que aparece en fichas individuales autogestionables, es decir, cada empresario
puede gestionar su ficha, su motor de reservas on-line y una pasarela de pago
directa a su empresa.
También cuenta
con la aplicación que permite acceder a la información de las empresas y
recursos turísticos desde cualquier dispositivo móvil: I.Phone, I-Pad o
Android, aportando asimismo los novedosos códigos QR.
Lidia Calvo, Concejala de
Juventud y Patrimonio, cerró el acto agradeciendo a los empresarios asistentes,
así como a los técnicos que presentaron este proyecto, que “será una
herramienta fundamental para vender turísticamente la comarca y todos y cada
uno de los pueblos que la integran”.