PESE A
BONIFICARLO EN UN 99%
Madrid recauda más que Andalucía en
el Impuesto de Sucesiones
Madrid recaudó 354,5 millones mediante este tributo en 2011, más que
Andalucía, pese a aplicar una bonificación del 99%.
El fallecimiento de la Duquesa
de Alba ha vuelto a poner de manifiesto las importantes diferencias
vigentes en España en lo tocante a la aplicación del Impuesto de Sucesiones.
Así, Cayetana Fitz-James Stuart figuraba como residente
fiscal de la Comunidad de Madrid y no de Andalucía, lo que significa que su
contribución tributaria por este gravamen se quedó en el 1% en vez de haber
alcanzado el 36%.
¿Puede Cayetana de Alba pagar el tributo
correspondiente a la región de la capital a pesar de residir habitualmente en
Andalucía? La legislación es clara: aunque la Ley General Tributaria apunta que
la "residencia habitual" debe ser la fiscal, el articulado vigente también apunta, en el artículo 48, que si
el contribuyente realiza actividades económicas, la sede fiscal puede ser
aquélla en la que ocurra la gestión administrativa. Considerando que todas las
empresas de la Duquesa de Alba estaban domiciliadas en Madrid, queda claro que
no debería existir polémica alguna.
De hecho, el grueso de la herencia de
Cayetana Fitz-James Stuart ya fue entregada a sus hijos (vía Impuesto de
Donaciones, sujeto al mismo tratamiento fiscal que el de Sucesiones) en el
verano del año 2011. Por tanto, la hipotética disputa fiscal entre Madrid y
Andalucía debería haber ocurrido entonces.
La
diferencia entre Madrid y Andalucía
En el caso de la región gobernada por
Susana Díaz, el gravamen de Sucesiones llega a un tipo del 36,5% cuando la base liquidable es superior a los 797.555
euros, caprichoso umbral en el que se ha fijado el inicio del tramo más
alto. En comparación, Madrid bonifica de forma indiscriminada el
99% del impuesto, con la única condición de que la donación quede
sellada en un documento público.
No obstante, como nos recuerda la Curva
de Laffer, aplicar tipos fiscales más elevados no implica recoger un mayor
nivel de ingresos tributarios. De acuerdo con los datos de 2011, año en que
Cayetana de Alba trasladó a sus hijos buena parte de su patrimonio, la
Comunidad de Madrid consiguió una recaudación de 354,5 millones
de euros. Sin embargo, en el caso de Andalucía esta cifra solamente llegó
a 326 millones.
Los datos de la Consejería de Hacienda de
Madrid son esclarecedores: desde que se aprobó la bonificación del 99% en los
gravámenes de Sucesiones y Donaciones, el número de herencias traspasadas en vida por la vía de las donaciones experimentó un salto
significativo,pasando de 5.000 a 28.000 cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario