Manifiesta
el vicepresidente que se siente triste por las medidas que ha tomado el
gobierno local para, dentro de sus posibilidades competenciales, parar el
incremento de robos que se han venido produciendo en nuestro pueblo en estos
últimos días.
Triste
Valderas, el lema Bollullos ciudad de todos sigue tan vigente hoy como cuando
se acuñó e incluso antes ya que Bollullos no ha necesitado de eslóganes para
ser lo que es: un pueblo hospitalario, solidario, acogedor, integrador y
respetuoso con todas los emigrantes y sus culturas.
Pruebas
de ello lo podemos ver en cada rincón del pueblo. Existen comercios regentados
por asiáticos, árabes, rumanos. Parejas de hecho y derecho de árabes, rumanos,
latinoamericanos con españole/as.
Niños
adoptados de otros países integrados con el resto..Bollullos se ha volcado con
el pueblo saharaui, con otras naciones donde han sufrido alguna catástrofe: el
terremoto de Haití..etc…
Un
pueblo xenófobo no actúa de la forma que lo ha estado haciendo Bollullos a lo
largo de su historia.
Ana
Belén, libre de sospecha xenófoba, lo canta en uno de sus éxitos “contamíname”.
Una de sus estrofas y estribillo dice:
“Contamíname,
pero no con el humo que asfixia el aire,
ven, pero si con tus ojos y con tus bailes.
Ven, pero no con la rabia y los malos sueños,
Pero si con los labios que anuncian besos.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo”
Bienvenidos aquellos que nos aportan, bienvenidos aquellos que nos ayudan, bienvenidos aquellos que trabajan, bienvenidos aquellos que se integran, bienvenidos el que
quiere solo vivir en bollullos, DIRIA CUALQUIER BOLLULLERO DE CUALQLUIER
EMIGRANTE, estoy seguro, como también diría:
No
es bienvenido el que impone, el que atemoriza, el que agrede, el que roba, el
que no se integra, el irrespetuoso, el vago, el delincuente….y en esto también
estaría de acuerdo el triste de Valderas ¿o no?
No
triste Valderas, no es así tu pueblo pero, fíjate, ahora que tienes poder,
influencia, sí puedes hacer algo por tu pueblo y por todos los pueblos de
Andalucía en donde existe este problema. Porque queriéndoos aprovechar de estas
medidas del equipo de gobierno local habéis salido en tropel y cuando se sale
de esa forma se yerra el tiro.
Y la mira la tienes que apuntar a:
Apunta
a nuestro sistema legal. Una de las causas o la principal de la reincidencia de
los delincuentes es la permisividad de las leyes. Le echamos la culpa al juez y
éste sólo hace su trabajo: aplicar las leyes y éstas las confeccionan los
políticos es decir vosotros, tú, triste Valderas. Que sea arrestado el
delincuente y entre en el juzgado por una puerta y salga por la otra no es
problema de los bollulleros. Que para que sea juzgado por un delito pase unas
decenas de meses no es culpa de los bollulleros, ni del equipo de gobierno local
éste o de los que vengan.
Una
de las causas, por cierto apuntada por el “ángel Ariel” según Rubicón, del
aumento de los robos es la situación económica que padecemos. El gobierno al
cual perteneces y de forma destacada no ha hecho nada por los parados en una
comunidad con el mayor porcentaje de parados de España, al revés ha aumentado.
En esto tendrás algo de responsabilidad, o no triste Valderas, un pueblo
próspero, con trabajo, con las necesidades cubiertas es menos proclive a lo
ajeno.
Se tiene que dar ejemplo triste Valderas porque lo que hace tu compañero
Gordillo y el sindicato SAT no es lo más ejemplar ¿verdad? Asaltar los
supermercados no es el ejemplo para el pueblo y sobre todo para esos
necesitados. Porque el pueblo es solidario con aquellos que lo necesitan.
Existen asociaciones y organismos que le están dando un ejemplo a esos
asaltantes. No te sientas nervioso, no voy a mencionar a Cáritas que parece que
os sale sarpullidos. Hablo de Cruz Roja. En el mismo Carrefour estaban pidiendo
material escolar sin asaltar, sin robar y con dos carros salieron. Eso es dar
ejemplo ¿porqué no hace lo mismo el sindicato o los sindicatos, SAT, UGT, CCOO?
Porque no tienen la misma credibilidad. Han perdido la estima de los
trabajadores, son otras agencias al servicio de los partidos…de izquierdas.
Y
ahora triste Valderas, SI ES PARA ESTAR TRISTE que un partido como IU no haya
denunciado el robo, los robos a manos llenas de la UGT-A. Comilonas, viajes,
propaganda, viáticos (ya pagados) etc.. con el dinero de los parados y para la
formación, para el empleo. Esto sí es un robo con reincidencia, con xenofobia porque siempre le toca al colectivo de LOS PARADOS. ESTO ES PARA ESTAR TRISTE
DIEGO VALDERAS, ¿COMO UN PARTIDO QUE DICE SER IMPOLUTO MIRA PARA OTRO LADO CON
LA IRREGULARIDAD CON LA QUE SE HAN REPARTIDO Y LLEVADO LOS DINEROS DE TODOS LO
ANDALUCES? ESO TIENE UN PRECIO Y LO ESTÁIS COBRANDO, TU PARTIDO, TUS
MILITANTES, NO EL PUEBLO.